Abiertos de Lunes a Sábado de 8 a 14:30

fruteria valencia

Microbiota en frutas

Cuida tu microbiota con frutas y verduras frescas

microbiota intestinal fruta
La microbiota es un ecosistema de microorganismos que vive en nuestro  intestino y que desempeñan un papel fundamental en nuestra salud. La microbiota además  de regular nuestra digestión, también influye en nuestro metabolismo, sistema inmunológio e incluso en nuestro estado de ánimo. Hasta no hace mucho la microbiota era una gran desconocida, pero  en la actualidad ya tiene mayor reconocimiento y sabemos de la importancia que tiene nuestra alimentación para que podamos mejorar su equilibrio. Desde el Cantó de la Bona  Tomata, tu frutería en Valencia,  queremos darte algunos consejos para mejorar tu microbiota. Ya sabemos que la alimentación tiene un papel primordial en la buena salud de la microbiota. ¿Te decimos un secreto? Consumir más frutas y verduras frescas y evitar los ultraprocesados mejoran el equilibrio de la microbiota.

La importancia de la alimentación para la microbiota

El equilibrio de nuestra microbiota depende mucho de la  que comemos.  Una dieta rica en productos naturales favorece la presencia de bacterias beneficioas.  En el lado opuesto, el consumo de ultraprocesados ricos en aditivos y azúcares añadidos ayudan a deteriorarla.

Las frutas y verduras son grandes aliados en el cuidado de la microbiota. Su aporte en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes  son esenciales para alimentar las bacterias intestinales que conforman nuestra microbiota y por tanto protegen nuestra salud.

Alimentos beneficiosos para la microbiota

A la hora de fortalecer la microbiota y mejorar por tanto  tu bienestar desde el interior del cuerpo deberías darle prioridad a una serie de alimentos que pasamos a enumerarte:

Frutas y verduras frescas: Manzanas, peras, plátanos, zanahorias, espárragos, alcachofas y brócoli son especialmente beneficiosos para la  microbiota.

Legumbres: Garbanzos, lentejas y judías nos aportan fibrass y proteínas vegetales.

Futos Secos y Semillas: Almendras, nueces, chía y lino, también favorecen la salud intestinal.

Alimentos Fermentados: Yogur, Kéfir o el miso, contienen probióticos naturales. Estos probióticos naturales son microorganismos vivos,  principalmente bacterias y levaduras, que se encuentran en ciertos alimentos y bebitas fermentados. Consumidos en cantidades adecuadas proporcionan beneficios para la salud.

 

Evitar los ultraprocesados: enemigos de la buena salud de la microbiota

 

Hasta ahora estamos hablando de alimentos beneficiosos para la microbiota, pero  debemos hacer hincapié en que es necesario y fundamental reducir el consumo de productos ultraprocesados que pueden afectar la diversidad de nuestra  microbiota y debilitar nuestra barrera  intestinal. 

 

Consejo: Comprar local y fresco, el mejor hábito para mantener una microbiota saludable

Si quieres cuidar tu microbiota y mantenerte saludable, es necesario consumir productos de calidad, frescos y llenos de nutrientes. Los mercados locales te ofrecen todos estos  beneficios en tu compra.

El Cantó de la Bona Tomata estamos ubicados en el Mercado de Ruzafa de Valencia, y ofrecemos diariamente a los clientes que nos visitan, frutas y verduras frescas, de temporada y tratadas con mimo.

Al apostar por la compra en mercados, no solo mejoras tu alimentación, sino que también apoyas el comercio de barrio y de cercanía, la producción local y reduces el impacto ambiental.

¡Visítanos y empieza a cuidar tu microbiota de forma deliciosa!

Recuerda siempre que tu bienestar comienza con lo que comes. Llena tu cesta de alimentos frescos y naturales. ¡Te esperamos en nuestra parada en el Mercado de Ruzafa!