Estas son algunas de las frutas y verduras de invierno que puedes encontrar en nuestra frutería y verdulería. Desde el Cantó de la Bona Tomata, te recomendamos que consumas productos de temporada. Contribuyes a cuidar el medio ambiente y apoyas la agricultura local.
Nos gusta trabajar con producto de proximidad. Frutas y verduras, muy nutritivas y sabrosas.
Te dejamos con las frutas y verduras de la temporada de invierno. Te animamos a que las pruebes y las disfrutes. Además, al consumirlas de temporada, contribuyes a cuidar el medio ambiente y a apoyar la agricultura local.
La escarola es una verdura de hoja verde que pertenece a la familia de las achicorias. Tiene un sabor ligeramente amargo y una textura crujiente.
Es rica en agua, fibra, vitamina A, vitamina C, calcio y hierro.
La escarola ayuda a depurar el organismo, a regular el tránsito
intestinal y a prevenir la anemia. Se suele comer en ensalada, aliñada con aceite, vinagre y sal, o con otros ingredientes como frutos secos, queso o fruta.
Es una verdura muy apreciada por su sabor y por sus propiedades diuréticas, depurativas y digestivas. Favorece la eliminación de líquidos y toxinas, reduce el colesterol y el azúcar en sangre, y estimula la producción de bilis. Se recomienda consumirla
fresca, cocida, al horno o en conserva.
La Patata Vivaldi es una nueva variedad de patata cultivada en la
zona del levante. Producto de proximidad. Esta patata destaca por tener menos hidratos de carbono que la mayoría de variedades de patatas.
Sirve tanto para tortilla, como para freir, o para un buen puré.
Es una cebolla que se recolecta antes de que se forme el bulbo, por lo que tiene un sabor más suave y una textura más jugosa. Es una fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y compuestos azufrados que le dan propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y expectorantes.
Se puede comer cruda, en ensaladas, bocadillos o
vinagretas, o cocinada, en guisos, sofritos o tortillas.
Es un tubérculo que se caracteriza por su piel rojiza y su
carne anaranjada. Tiene un sabor dulce y una textura cremosa. Es una fuente de hidratos de carbono, fibra, vitamina A, vitamina C y potasio.
Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras del azúcar en sangre. Se puede cocer, asar, freír o hacer en puré.
La hoja de roble es una lechuga de hoja verde rica en vitaminas A y C, calcio y hierro. Además, es baja en calorías y rica en fibra.
La naranja es una fruta de invierno que es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes. Además, es baja en calorías y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, disminuyendo el colesterol malo.
También mejora el tránsito intestinal.
Con su alta concentración en vitamina C, al igual que la naranja, nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, lo que es muy positivo en la temporada invernal.
La mandarina también es rica en fibra y antioxidantes.
Otros beneficios que nos ofrece la mandarina a nuestro organismo son la ayuda para equilibar el nivel de azúcar y regular la presión arterial y reducir el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro corazón.
Fruta más de primavera, pero que este invierno ya la tenemos con nosotros. Las fresas son ricas en vitaminas (C,E, K, B6), fibra,
antioxidantes y minerales (Hierro, magnesi, fósforo)
Un postre ideal se puede realizar con Fresa, Plátano a rodajas, zumo de naranja y azúcar.